Manipulación ideológica en redes sociales: acoso, engaño y violencia en el entorno digital

Este artículo explora el fenómeno de asunción de identidades en las redes sociales y la influencia que tiene la inteligencia artificial (bots) para que agentes externos logren tomar ventaja de los momentos de vulnerabilidad de diversos sujetos. El tema se aborda desde la perspectiva que ofrecen los estudios de Jacques Lacan y René Girard, con el enfoque de la ecología de medios. La investigación se fundamenta en un análisis particular de manipulación en Twitter en torno del caso de la caravana migrante de 2018 y la propagación del discurso de odio.

Loader Loading…
EAD Logo Taking too long?

Reload Reload document
| Open Open in new tab

Aquí comparto la liga completa al artículo: https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/18523/7081

Para citar este artículo / to reference this paper / para citar este artigo
Gaal, J. C., Gutiérrez, F. y Miranda, Ó. (2022). Manipulación ideológica en redes sociales: acoso, engaño y violencia en el entorno digital. Palabra Clave, 25(3), e2539. DOI: https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.9

Continue Reading

What Else Have We Learned from the Media During the Pandemic?

In this presentation, I explore some of the effects observed by the excessive use of media due –in part– to the restrictions imposed by the Health Authorities as a consequence of an uncontrolled pandemic. The great diversity of media; the almost null control of them by the government; the strong dependence we show on them; and the limited understanding of their structure and syntax; generate a complex and adverse panorama for people who cannot assimilate everything they receive through these channels.

Loader Loading…
EAD Logo Taking too long?

Reload Reload document
| Open Open in new tab
Continue Reading

Futuribles de la educación post contingencia. Una aproximación desde la ecología de medios

El presente texto deriva de una exposición realizada en el marco del En- cuentro Online Futuribles 2020, que tuvo lugar el 24 de julio de 2020, y fue organizado por la Cátedra Itinerante de la Nueva Teoría Estratégica (CINTE) y el Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC). Las ideas contenidas en este documento fueron compartidas concretamente en el panel denominado “Futuribles de la educación post contingencia”.

Loader Loading…
EAD Logo Taking too long?

Reload Reload document
| Open Open in new tab

El libro completo lleva el nombre: Encuentro Digital Futuribles 2020. Estrategias de comunicación para la postcontingencia y fue coordinado por Amaia Arribas, Raúl Herrera y Octavio Islas, bajo el sello editorial Razón y Palabra.

Forma de citado: Gutiérrez, F. (2021). Futuribles de la educación post contingencia. Una aproximación desde la ecología de medios. En Arribas, A., Herrera, R., e Islas, O. (Coords.) Encuentro Digital Futuribles 2020. Estrategias de comunicación para la postcontingencia. pp. 24-38 Sello Editorial Razón y Palabra. (ISBN: 978-9942-40-802-0)

Continue Reading

Life during and after COVID-19

Comparto la presentación que utilicé como apoyo en mi participación en el Convención 22 de la Media Ecology Association. La sesión se llamó COVID-19 as Medium. La fecha fue el viernes 9 de julio a las 2:30 pm.

This presentation explores the effects of the prolonged quarantine caused by the furious spread of COVID-19, and how the use of digital technology has affected the perception, understanding, feeling, and meaning of the human during this confinement.

Loader Loading…
EAD Logo Taking too long?

Reload Reload document
| Open Open in new tab
Continue Reading

La Nueva Normalidad: Redes Sociales…

Episodio #101: Abril 12, lunes, 4:00pm (CDT)#RedesSociales: #privacidad y #regulación con Fernando Gutiérrez. Director de Humanidades y Educación en el Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México. Miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA) Coordinador General de “The World Internet Project” México (WIP MX).
www.LaNuevaNormalidad.live : Los cambios en la vida y en los negocios en el tiempo que nos toca vivir. Accede y regístrate.
Idea y Dirección: Néstor Marquez con Raul Garay Linares y Limbania Ruiz. Música: Chris Fernandez, Nuevo Diseño: SCARPATO/ Gustavo Scarpato
Lunes – Jueves:15:00 Centro América16:00 MEX*-COL-ECU-PER17:00 MIA-CHI18:00 ARG-BRA11:00 ESP.

Sitio: www.LaNuevaNormalidad.live
LinkedIn (transmisiones):https://bit.ly/LinkedNMEn el perfil ir a Notificaciones.
Grupo de LinkedIN:https://lnkd.in/g23jygP
#LaNuevaNormalidadLive#LaNuevaNormalidad#lnn
#DigitalTransformation #TransformaciónDigital #FuturodelTrabajo #FutureOfWork #FOW #ChangeTheWorldForBetter #DoNotForgetHumans

Continue Reading