The Long Tail : una ventaja de negocios para Internet
Por Fernando Gutiérrez
Artículo publicado en la revista PYME
The Long Tail o la teoría de “La Cola Larga” ha resultado ser un concepto muy novedoso y sumamente importante para aquellos interesados en el Marketing Digital. Esta idea apareció por primera vez, publicada por el editor en jefe de la famosa revista norteamericana Wired, Chris Anderson, en octubre de 2004. El concepto realmente tiene su antecedente directo en la “Ley de Zipf”, llamada así en honor a su creador, el profesor de lingüística de la Universidad de Harvard, George Kingsley Zipf, quien observó con detalle el fenómeno del uso de las palabras en un idioma determinado y descurbió patrones importantes que contribuyeron a sostener la siguiente fórmula: La palabra k(th) tiene 1/k de popularidad sobre la primera.
Para Zipf, la segunda palabra más utilizada se empleaba aproximadamente la mitad de veces que la primera, la tercera correspondía a un tercio de la primera, y así continuamente. Esta fórmula llamó mucho la atención de Chris Anderson, quien fue el responsable de aplicar esta teoría al campo de los negocios, especialmente a aquellos establecidos en internet, y la renombró como The Long Tail.
La teoría de “La Cola Larga” o The Long Tail establece que si en una colección de elementos (en el caso de Zipf eran palabras) se establece un orden por popularidad (palabras más utilizadas), el segundo elemento tendrá aproximadamente la mitad de popularidad que el primero, el tercer elemento tendrá un tercio de popularidad que el primero, y así sucesivamente.
Gráfica de funcionamiento de la teoría de “La Cola Larga” o The Long Tail
![]() |
En el eje vertical (y) se muestra la popularidad de un elemento determinado (frecuencia de uso, exposición, o compra). En el eje horizontal (x) aparece cada elemento (producto o servicio). “La Cola Larga” o The Long Tail se forma con los elementos menos populares. |
Sin embargo éstos constituyen, según Chris Anderson, una ventaja competitiva para aquella empresa que pudiera ofertarlos. |