Comparto un interesante artículo que realiza Carla Martínez sobre el rezago de acceso a Internet en ciertos Estados que publicó El Universal el 15 de mayo. Este artículo tiene una pequeña entrevista mía.
Para leer el artículo haga click sobre la imagen.
El Universal rezago de Internet en algunos estados
El Interactive Advertising Bureau de México (IAB) presentó en marzo de este año el Estudio 2017 de consumo de medios y dispositivos entre internautas mexicanos medios.
Presentó aquí el documento para prensa que contiene los datos más representativos de esta investigación.
Se considera usuario de Internet al ndividuo de seis o más años que en forma eventual o cotidiana, y de manera autónoma, ha accedido y realizado alguna actividad en Internet. Las actividades pueden ser, entre otras, para realizar tareas escolares; las relacionadas con el trabajo; de comunicación, incluyendo correos electrónicos o conversaciones escritas (Chat); de capacitación, adiestramiento o formación a distancia mediante videoconferencias; de entretenimiento, como son las de bajar o jugar videojuegos o programas de computadora en la red, como son los de música.
As the Internet transforms the way people, businesses, and economies work, what policies do governments need to implement so that everyone benefits from the digital economy?
Comparto una interesante infografía de mi alumna Carolina Rosen González Angulo de la clase de Diseño y Producción de Medios Interactivos con información del Estudio de Consumo de Medios 2015 de la IAB México. Fuente: IAB 2015 (http://www.iabmexico.com)