BLINK: the power of thinking, without thinking
por Sandra Paulina Flores
Reseña crítica presentada para la clase de Tecnologías de la Comunicación y Sociedad
El libro de Malcolm Gladwell, rx BLINK: the power of thinking, without thinking, desarrolla la premisa de que las “decisiones que se toman rápidamente pueden ser tan buenas como las que se toman cuidadosa y deliberadamente”.
En general, BLINK trata, como su nombre lo dice, de un parpadeo, de lo que ocurre en un instante, esa primera impresión que tenemos dos segundos después de enfrentarnos a algo nuevo, lo cual denomina en el primer capítulo de su libro como “thin slicing”.
“BLINK is concerned with the very smallest components of our everyday lives –the content and origin of those instantaneous impressions and conclusions that spontaneously arise whenever we meet a new person or confront a complex situation or have to make a decision under conditions of stress…” (GLADWELL, 2005: 16)
Por otro lado, Gladwell intenta responderse la siguiente pregunta: “¿cuándo debemos confiar en nuestros instintos?”, el autor se plantea esta pregunta porque, al ser un investigador serio, es conciente de que los instintos o la primera impresión es algo que suele fallar y por tal cosa es imposible que nos guiemos todo el tiempo por estos. Sin embargo, recalca qué no es un asunto que se deba de menospreciar; por consiguiente, Gladwell dedica uno de los apartados del libro a desarrollar la respuesta a esta interrogante.
“…I think we pay to much attention to those grand themes and too little to de particulars of those fleeting moments. But what would happen if we took our instincts seriously?” (Ibid: 17)
Otra premisa importante que Malcolm Gladwell desarrolla dentro de su libro, es que a pesar de lo difícil que pueda parecer, estos instintos y primeras impresiones, que se activan de forma inconciente, se pueden moldear.
Antes de dar comienzo al desarrollo de esta reseña, me parece oportuno agregar una cita más, la cual nos dará una clara explicación de cuál es el objetivo que pretendía Malcom Gladwell al haberse dado a la tarea de escribir un libro como Blink:
“I believe –and I hope that by the end of this book you will relieve it as well- that the task of making sense of ourselves and our behavior requires that we aknowledge there can be as much value in the blink of an eye as in months of rational analysis.” (Ibid)
Por mi parte, es importante aclarar que, lo que pretendo con esta reseña, es más que nada presentar los puntos más importantes que se desarrollan dentro del libro. Esto se debe a que considero que el tema del que se habla dentro de éste, se refiere a algo que nos atañe a todos, ya que cada uno de nosotros nos vemos envueltos diariamente en nuevas experiencias en las cuales tenemos una primera impresión la cual es inconciente que nos es difícil explicar y expresar con palabras, -inclusive para nosotros mismos- y por más loco que parezca, puede llegar a ir en contra de las convicciones y posturas que sostenemos en nuestra forma de actuar y pensar concientes.